viernes, 29 de agosto de 2008

Últimas vacaciones

Este sábado vuelvo a la playa a gastar mis últimos días de vacaciones y mis últimos ahorrillos pa las vacaciones. Desde luego se trabaja de otra manera sabiendo que en unos días estarás en la playa con mi jarrita de cerveza en la mano…

Yo soy de los que piensan que en verano las vacaciones hay que pasarlas en la playita, por lo menos una semana. Durante el año se pueden hacer otras excursiones/escapadas de rollo cultureta y tal, pero en verano hay que ir a la playa. No puede haber verano sin momento “Cervecita con limón en chiringuito playero”, sería como un pavo relleno sin relleno.

Hace poco, cuando estaba en Alicante, les pareció curioso que yo (hombre rudo procedente del centro de la meseta castellana) identificara cosas como el olor a salitre, las palmeras o el sabor del agua del grifo en las zonas costeras con la playa. Pero es que yo cuando empiezo a detectar esas “pistas” ya me empiezo a excitar como un chucho cuando le dices que le vas a sacar de paseo, ¡¡¡porque sé que la playa está cerquita!!!

Si alguien me necesita, que me busque en la cumbre del Teide o en el chiringuito más molón que haya en las playas tinerfeñas.

martes, 26 de agosto de 2008

Comida china-china

Me encanta la comida asiática en general y la china en particular. Soy un friki de la cocina china "real", de la buena, nada de arroz 3 delicias y rollitos de primavera. Además ultimamente soy un poco "chináfilo", porque me estoy interesando bastante por el idioma, la cultura china y hasta por las chinas en general ;-D.
El caso es que ayer unos compañeros chinos de trabajo me invitaron a su casa para disfrutar de comida china preparada por ellos y claro, no pude decir que no :-).
Aprendí unas cuantas cosas sobre la cocina china y confirmé otras tantas que ya sabía:
  • Cocinan con fuego muy muy fuerte y con bastante aceite (en este caso fue de girasol).
  • Pican todo muy pequeñito, para que el sabor coja todo y no solo el exterior de los alimentos.
  • Las verduras en general (los pimientos por ejemplo no) las cuencen un poco en agua y luego las pasan un poco por la sartén o el wok; de esta manera quedan ligeramente crudas.
  • Para hacer las salsas utilizan ingredientes que no se pueden encontrar en supermercados normales, tales como: Soy-Bean-sauce (creo que es salsa de soja y alubias), vinagre de arroz, un saborizante de pollo parecido al avecrem y una serie de tarros con aspecto de mermelada pero que luego resultaban ser picantes.
  • Los chinos no cuecen el arroz en un cazo, si no que utilizan un cacharro especial, en el que se introduce agua y arroz y lo deja en su punto. El aparato en cuestión se puede ver en la siguiente foto:
Al final la cena consistió en una sopa, un plato de tofu, dos platos de cerdo con verduras, uno de pimientos con tortilla y pollo al horno, tal y como muestran las siguientes fotos:


Durante la comida también me enteré de unas cosas cuanto menos curiosas de China. Por ejemplo, dicen que cuanto más cerca de la punta agarras los palillos, más apegado necesitas estar a tu familia (en mi caso los cojo por la mitad :-)
Otra curiosidad: si tienes un segundo hijo en China tienes que pagar una multa considerable al Gobierno (unos mil euros, que allí es una salvajada). Pero hay determinadas excepciones para este caso, por ejemplo si los dos cónyuges son hijos únicos se les permite tener dos hijos; también en el caso de familias "bien educadas" (doctores o grado similar) pueden tener dos churumbeles.

P.D. Me parece que se me está empezando a ver el plumero y últimamente estoy escribiendo demasiado sobre comida ;-)))

talugo

lunes, 25 de agosto de 2008

Fin de los juegos: balance

Se acabaron las Olimpiadas de Pekín 2008 :-( y llega la hora de hacer balance.

Para empezar, personalmente no me ha gustado nada la retransmisión que ha hecho TVE, por las tardes no emitían casi nada por lo que me he perdido muchas cosas que quería haber visto; eso sí, cada vez que España ganaba algo lo repetían hasta la saciedad.

Para mí lo mejor de los juegos ha sido:

  • China, la organización y las ceremonias de apertura y clausura (a pesar de los “trucos utilizados”) y, como no, su dominio en el medallero.
  • Michael Phelps y sus 8 oros (7 records del mundo), como dijo el nadador español Javier Noriega, “Este tío es medio pez”.
  • Usain Bolt y sus 3 oros, con sus increibles records y el dominio aplastante de Jamaica en la velocidad.
  • Bekele y su doblete en 5000 y 10.000 metros, otro fuera de serie: sabes que va a ganar antes de empezar la carrera. El mismo doblete para Dibaba, una “monstrua”.
  • El nuevo record del mundo de Isinbayeva en pértiga, batiendo su 23º record mundial. Si cada persona nace con una habilidad por descubrir, esta chica está claro que averguó la suya.

Y, en cuanto a España: ha concluido con 18 medallas, una menos que en Atenas 2004, pero han sido 2 medallas de oro más. Lo mejor de España ha sido:

  • Rafa Nadal, este tío es un figura. Lo da todo SIEMPRE, lucha cada bola. Da gusto verle jugar con el orgullo de representar a su país.
  • La selección de baloncesto, es sin duda una generación irrepetible. Lástima de ayuda arbitral a EEUU en la final.
  • El ciclismo, que ha triunfado (mención especial a Joan Yaneras).
  • El piragüismo.
  • La natación sincronizada.
  • La hípica, donde España siempre ha sacado alguna medalla.

También ha habido pequeñas decepciones:

  • Triathlon, donde la medalla parecía cantada.
  • Taekwondo, con un español como campeón mundial aprecía que iba a haber medalla asegurada.
  • El atletismo en general, que no ha conseguido ni una medalla y ha sido el mayor batacazo de estos juegos.
  • La natación; no sé muy bien porqué España nunca ha destacado en esta disciplina.
talugo

viernes, 22 de agosto de 2008

Eterno viajero

Hoy un poco de poesía: "Eterno Viajero", que es lo que yo quiero ser de mayor.

Soy eterno viajero de sueños e ilusiones.
Soy eterno viajero de amores.
Cruzaré los mares en mi barco pirata
con los cañones acenagados
y mi bandera será blanca.

Dominaré los aires como un pájaro
desprendiendo de mi cuerpo
blancas y multicolores plumas de amor y paz.

Cabalgaré por valles y montañas a lomos de mi Gitana
Sin dejar más señal para el retorno
que la sonrisa y la amabilidad.

Escucharé historias escalofriantes de viejos.
Contaré historias inventadas
a preciosos niños dulces y traviesos;

y amaré tierna y locamente
a la mujer que merezca del amor puro
de aquel dulce vagabundo.

Probablemente a muchos os suene, y es que este poema es la letra de una de las canciones del disco "Poesía básica", de Extrechinato y tú. El autor del poema es Manolo Chinato;

Manolo Chinato es un poeta español nacido en Puerto de Béjar, Salamanca.
Sus poemas tratan temas sociales y sentimentales principalmente; Parte de su obra está contenida en el libro de poemas "Amor, rebeldía, libertad y sangre". Pero por la razón por la que es conocido Manolo Chinato para el gran público es por colaborar con grupos de rock españoles como Extremoduro, Marea, Platero y tú o Inconscientes. Tiene poemas hechos canciones como el conocido "Ama, ama y ensancha el alma" de Extremoduro o versos dentro de canciones como en "Como los trileros" de Marea.

"Robe", guitarra y voz de Extremoduro, "Uoho", guitarra de Platero y tú, Extremoduro e Inconscientes y Fito, cantante y guitarrista de Platero y tú y Fito&fitipaldis se unieron en 2001 para crear el grupo "Extrechinato y tú" (viene de Extremoduro, Manolo Chinato y Platero y tú). Grabaron un disco versionando los poemas de Manolo Chinato, "Poesía básica", en el que aparece este mismo poema. Para el que quiera oir "Eterno viajero", ahí tiene la barra abajo. Otros temas cojonudos y mucho más conocidos que este del disco Poesía básica son "A la sombra de mi sombra" y "Rojitas las orejas"


jueves, 21 de agosto de 2008

Cuidado que engancha

Esta canción engancha, hay que tener cuidado con ella. La oí de fiesta y no me la podía quitar de la cabeza. Me la bajé y la ponía contínuamente en casa, tenía hasta los huevos a todo el mundo. La grabé en CD y me la llevé de vacaciones, donde se convirtió en el número 1 en el coche. Hasta cuando subimos a un mirador de la Alhambra había un hombre tocando en la guitarra...¡esta canción!

A mí me tiene totalmente atrapado.



talugo

miércoles, 20 de agosto de 2008

¡Esa tortilla, oé!


¡Ole! ayer me di un homenaje para cenar y, después de salir a correr, me preparé una tortilla de patatas. Pequeñita, para una persona, pero mírala que guapa ella. Mmmm además de aparente estaba cojonuda.
En la foto se ve también alguna patatilla que se cayó antes y los fuegos, que no están muy limpios, pero es que llegué el lunes por la noche de Alicante y todavía no me ha dado tiempo a adecentar la casa...

talugo

martes, 19 de agosto de 2008

Puente especial

Ha sido un acueducto (de viernes a lunes) increíble: muy intenso, ha dado tiempo a hacer de todo, tanto que soy capaz de decir que hasta se me ha hecho largo, pero que ha tenido un montón de "momentos vitales", esos que de verdad merecen la pena y que son los que dan saborcete a la vida ¡en sólo 4 días!:
Qué he hecho?
  • Salir de fiesta en la Roá de Elche y en Alicante (un poco más y no salgo vivo de el Puerto de Alicante :-)
  • Probar el arroz con costra (delicioso mmmmm) en la barbacoa de casa de Elena, con toda su encantadora familia. Para el que no lo sepa, el arroz con costra es una especie de paella con garbanzo, butifarra, butifarrón, hígado, etc. a la que se le echa huevo batido por encima y se mete al horno. Al final queda una especie de tortilla encima del arroz, la apariencia se muestra en la foto:
  • Estar en la playa de San Juan, pasear por la playa de noche.
  • Pasar tiempo con Elena y Antonio, a los que hacía tiempo que no veía.
En resumen, el puente no podía haber ido mejor

talugo

jueves, 14 de agosto de 2008

¿Pekín/Beijing 2008?

Vía Meneame, leo el artículo de la Wikipedia sobre Pekín, para aclarar cómo se debe decir: ¿Pekín 2008 o Beijing 2008?

La verdad es que me parece muy interesante, así que intentaré explicarlo yo también con un pelín más de detalle, aprovechando lo aprendido en las clases de chino e intentando no meter la pata.

Běijīng es el Hànyǔ Pīnyīn (Hàn es la raza china mayoritaria de las 56 que hay en China, idioma y Pīnyīn, fonética), más conocido como pinyin de los caracteres chinos 北京.

¿Y esto qué significa? Pues el pīnyīn es una transcripción fonética de los símbolos chinos al alfabeto occidental para que los que estudiamos chino sepamos cómo se pronuncia una palabra. Con el pīnyīn se indica también el tono con el que se pronuncia cada sílaba: en chino hay 4 tonos (5 si contamos el suave) y pronunciar una sílaba con una entonación u otra le hace variar totalmente el significado, véase los siguientes ejemplos:

mā = madre, mamá
má = lino
mǎ = caballo
mà = insultar

yān = tabaco
yán = sal (de cocina)
yǎn = ojo
yàn = golondrina

Además el pīnyīn sirve también a los chinos, por ejemplo, para cuando escriben al ordenador porque escriben el pīnyīn de una palabra y el ordenador les hace la traducción a los símbolos chinos correspondientes.

Vamos, como conclusión: Si pronunciamos Beijing con los acentos correctamente sería la manera en que lo pronunciaría un chino; más o menos se pronunciaría de la siguiente manera:
  • Běi: La B se pronuncia como la P de Pamplona. Es tercer tono: descendente y luego ascendente, hay que bajar la barbilla y luego subirla acompañando el gesto con el movimiento de voz apropiado. Es similar al tono interrogativo de los idiomas occidentales.
  • jīng: La j se pronuncia como la de la palabra inglesa jeep. Es primer tono: timbre de voz natural, alargando la vocal.

Pero la palabra española que aparece en la RAE y, por tanto la correcta en español, es Pekín. Esto pasa con muchas ciudades, por ejemplo me vienen ahora a la cabeza dos ciudades alemanas: Aquisgrán (Aachen) y Ratisbona (Regensburg) que tampoco se parecen mucho en español al nombre que tienen en alemán.

talugo

miércoles, 13 de agosto de 2008

Footing


Pues sí, desde hace un tiempo a esta parte me he dado al deporte. Intento salir todos los días a correr (media horita) y algún día en vez de hacer footing voy a nadar (1500-2000 metros) o con la bici a la Casa de Campo (una horita u hora y media como mucho). Todavía no me da para escribir un blog sobre el tema como este tan recomendable para principiantes como yo, pero todo se andará.

¡Y vaya si se nota! Aparte de haber perdido peso y estar mutando poco a poco mi tradicional cuerpo-estufa, ahora me siento en forma: cuando tengo que echar alguna carrerita para no perder el bus no se me sale el corazón por la boca, en la playa podía ir nadando agusto hasta las boyas... Además ahora leo que si sigo así voy a vivir más y todo ;-D

Siguiente paso: conseguir hacer esto no sólo entre semana: coger carrerilla y darle caña también los fines de semana. De aquí a las próximas Olimpiadas!!!

Actualización: Después de escribir esto, me encuentro con el artículo de Digg de los 5 videos más motivadores del Youtube (alguno ya ha pasado por aquí :-); El único que no conocía de los 5 es el vídeo de Will Smith: "The key to life: Running and reading". Curiosamente la lectura es otro pasatiempo que he retomado de unos meses a esta parte, así que no me puedo resistir a colgarlo aquí:



talugo


Imagen obtenida de Flickr

lunes, 11 de agosto de 2008

Síndrome post-vacacional (I)

Dios, que dura es la vuelta al curro!!! Y eso que sólo ha sido una semana de vacaciones y el puente que viene me escapo también de Madrid...
Creo que el año que viene me pillaré las vacaciones todas de una vez en verano, 15 días y a correr, porque dos síndromes post-vacacacionales en un mismo verano van a ser demasiados.

De esta semana de vacaciones saco las siguientes conclusiones:
  • Cuando estoy borracho puedo exceder el nivel permitido de sarcasmo con mis amigos.
  • Soy capaz de llamar a la policía para poner una hoja de reclamación (ole mis huevos por hacer valer mis derechos).
  • Las andaluzas están tremendas.
  • Me encanta el pescaíto, la paella y la cerveza con limón; mucho más si es en un chiringuito de playa: SOY CARNE DE CHIRINGUITO.
  • Me encanta la música de fusión de Huecco.
Playa de los muertos, en Almería

talugo


Imagen obtenida de Flickr

lunes, 4 de agosto de 2008

Vacaciones

Esta semana estoy de vacaciones, así que no habrá ningún nuevo post :-(

Hasta dentro de una semana!