miércoles, 30 de julio de 2008

Chollo en ebay

No quería escribir hoy ninguna coña, pero al ver esto en Peor para el Sol no he podido evitarlo. Una tipa que vende una "concha milagrosa" en la que se ve "claramente" la silueta de Cristo y pide por ella "sólo" 3 millones de euros (eso sí, incluye los gastos de envío).

¡Manda huevos!

Al loro a la descripción del artículo, pero sobre todo a las preguntas de la gente, con respuestas del vendedor tipo: “Hay un vendedor que pidio que ganase ESPAÑA la eurocopa. Por frivolidad se quedo mudo pida usted para eso esta en ebay.”

En fin...como dice mi padre: "Siempre que haya tontos habrá listos".

talugo

martes, 29 de julio de 2008

¿Te has comido alguna vez una japuta?

Yo la verdad es que todavía no me he comido una japuta (también llamada palometa), pero ganas no me faltan.

Y es que todos los días se aprende algo nuevo, porque a mí hasta ahora japuta no me sonaba precisamente a pescado...

talugo

lunes, 28 de julio de 2008

Lucha por lo que realmente deseas

Precisamente este fin de semana salió Randy Pausch en una conversación con un amigo, cuando surgió algo así como el título del post y que es una interpretación libre de lo que dijo el profesor Pausch: Si realmente deseas algo, échale un par de huevos y pon toda la carne en el asador.

"The brick walls are there for a reason. The brick walls are not there to keep us out. The brick walls are there to give us a chance to show how badly we want something. Because the brick walls are there to stop the people who don’t want it badly enough. They’re there to stop the other people."

"Los muros de ladrillo están ahí por una razón: no están para disuadirnos, si no para darnos la oportunidad de demostrar cuánto deseamos algo realmente. Porque los muros de ladrillo están ahí para deterner a aquellos que no desean algo lo suficiente. Son para detener a otras personas"

Y llega el lunes por la mañana, abro Pixel y Dixel (un blog cojonudo sobre tecnología) y me entero de que el cáncer de pancreas pudo con él, que murió el viernes pasado y se me cae el alma a los pies.

Hace tiempo me enteré en ese mismo blog de la historia de este hombre, un brillante profesor de universidad, casado y con 3 hijos.

Randy Pausch se dio a conocer por su famosa “last lecture”. Estas son unas conferencias que dan personajes relevantes, en las que tratan de comunicar la sabiduría que querrían revelar justo antes de morir. Pero esta "last lecture" era real: Randy Pausch tenía cancer de pancreas en fase terminal y le quedaban de 3 a 6 meses de vida. A partír de ahí la conferencia trata de los principios que han regido su vida: hacer realidad sus sueños de la infancia y hacer realidad los sueños de los demás. Es una conferencia muy emotiva y divertida, un canto a la vida.

He aquí el vídeo de la “Last lecture” del profesor Randy Pausch:

Otras lecciones que se pueden extraer de este video son:

"We can't change the cards we're dealt, just how we play the hand. If I'm not as depressed as you think I should be, I'm sorry to disappoint you." ("No podemos cambiar las cartas que nos han repartido, sólo podemos jugar la partida. Siento decepcionaros si no estoy tan deprimido como debiera")

"Never underestimate the importance of having fun. I'm dying and I'm having fun. And I'm going to keep having fun every day because there's no other way to play it." (Nunca subestimes la importancia de divertirte. Yo me estoy muriendo y me estoy divirtiendo. Y me seguiré divirtiendo cada día, porque no hay otra forma de hacerlo)

Bueno, espero haber dado a conocer la historia a quien no la conociera, porque creo que merece la pena.

talugo

Diario de Randy Pausch

Libro y DVD "The Last Lecture"

Vídeo del youtube con una conferencia reciente


jueves, 24 de julio de 2008

Si el Madrid ficha a Etoo me hago del Getafe

Como dice el título, si el Real Madrid ficha a Etoo, me hago del Getafe. No es que sea un fanático madridista pero, ¿cómo se puede fichar a un tío que desprestigió a todo el madridismo con el famoso "Madrid cabrón saluda al campeón"? No me jodas...
El Madrid dio a conocer a Etoo en Europa y si bien no disfrutó de muchas oportunidades en el primer equipo y estuvo casi siempre cedido, un mínimo de respeto/cariño hacia el madridismo le debería de haber quedado y no debería decir lo que dijo. Además en un tío super prepotente y traería problemas al vestuario.
Aunque la verdad, tampoco me extrañaría que al final lo ficharan porque ya se hizo algo parecido con Emerson (buen paquete, por cierto) cuando pasó del Madrid para ir de la Roma a la Juventus. Eso sí cuando bajó la Juve a segunda, fichó por el Madrid, luciéndose con sus declaraciones nada más llegar:
"Por mí no me habría marchado del Juventus"
Cómo no, al final la preparó hasta que se fue.

Por favor: ¡no repitamos errores del pasado!

talugo

miércoles, 23 de julio de 2008

Abandono de perros en verano

Se me revuelven las tripas cuando leo que en España se abandona un perro cada 5 minutos. Y me hierve la sangre cada vez que leo noticias como esta o esta otra, de personas que maltratan a sus mascotas.

Afortunadamente hace ya tiempo se condenó judicialmente por primera vez en España a un individuo por abandono de animales (tal y como indica el Código Penal, se ha de castigar a "quienes abandonen a un animal domestico en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad") y desde entonces se han sucedido más y más condenas. En mi opinión imponer una multa es una condena demasiado liviana para personas de esta calaña.

Y es que los perros son animales NOBLES por naturaleza, que nunca harían eso mismo que sus dueños les hacen a ellos, tal y como ilustra la siguiente viñeta:

Tal y como dice la canción del último disco de Albertucho, a veces "Me gustan más los perros que los hombres".

Tener un perro es una decisión que hay que reflexionar. Una vez que se decide que se quiere tener un perro (siempre disponiendo de la dedicación suficiente) una alternativa que hay que tener siempre en cuenta es adoptar, en asociaciones como el Refugio; también hay blogs que facilitan esta opción.

En fin, espero que este verano no haya ningún abandono más.

talugo

martes, 22 de julio de 2008

Una de Pablos


Lo mejor que le puede pasar a un cruasán… es que lo unten con mantequilla. Así empieza este libro, el debut literario de Pablo Tusset, que es una lectura cojonuda para el verano.
Trata del gordo, guarro, vago, putero, alcohólico e inadaptado Pablo Miralles (sí, seguro que todos conocemos a alguien que cumple más de tres de estos adjetivos). Pablo es hijo de unos muchimillonarios barcelones y siempre ha llevado una vida totalmente distinta a la de su familia.
La historia comienza a fraguarse cuando su perfecto hermano, al que él llama The first, desaparece misteriosamente. A partir de ahí irán sucediendo diversas aventuras y desventuras mientras trata de resolver el enigma.
El libro me ha encantado, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta: 100% recomendable. Es una lectura muy amena y divertida.
Existe la adaptación al cine de este libro, protagonizada por Pablo Carbonell (que una vez leído el libro me pega perfectamente para el papel) pero la verdad es que no recuerdo que me gustara especialmente.

talugo

lunes, 21 de julio de 2008

Música perruna

Para aquellos que no me dejan poner la música los sábados por la noche mientras tomamos unas cervezas y que por ello se pierden cosas tan buenas como Poncho K: he aquí la canción que no pudieron oir entera. No hace mucho que descubrí a Poncho K, pero desde entonces lo escucho a diario. ¡qué letras tiene en las canciones! En concreto, hoy me gustaría poner aquí la letra de una canción que va de eso, de perros: "Un perro como tú".

"
Yo quiero ser un perro como tú
para poder vivir sin pensar en tí
Y el día que alguna perra se ponga en celos
darle por culo y no echar nada de menos


Laralaaa...


Y pasar por el parque y no dejarme la cabeza

donde tu estés,

rechazar un pensamiento de quererte

y mear en un arbol y marcar mi territorio

ir al bar de Manolete, a comer huesos de filete

colocar algun ladrido en la puerta de tu casa

para ver si me acaricias y me haces feliz


Lalalaralalalaralala laralalaralalalala laralalaralalalala laralalalalalalaa


Quiero vagar cada noche por una calle

y descansar cuando me de la gana

romper el hielo y dormir bajo un puente

coger el sueño escuchando a la gente


Laralaaa...

Y vivir sin tener preocupaciones

ni aguantar a un idiota que me toque los cojones

y mear en un arbol y marcar mi territorio

visitar a los colegas y montar algun jolgorio


Lalalaralalalaralala laralalaralalalala laralalaralalalala laralalalalalalaa
"
Y aquí vemos a Poncho K en acción tocando esta canción, en acústico, que es como mejor queda:



Cuanta razón tiene Poncho K, hay veces que dan ganas de vivir como un perro: tirao y sin las preocupaciones y el estrés en el que vivimos.


talugo

viernes, 18 de julio de 2008

Ay, que dolor

Para empezar el fin de semana, un vídeo divertido (y doloroso) de ver. Cuando ví este vídeo hace un par de días en el confidencial.com la primera reacción fue echarme las manos a la entrepierna:



¡Madre mía que dolor, se ha podido quedar estéril! Espero que a ninguno le pase algo parecido este finde!!!


talugo

jueves, 17 de julio de 2008

Ray ban aviator

Mi nueva adquisición, después de mucho tiempo detrás, son unas flamantes Ray-ban Aviator, en concreto las RB 3026, en color negro. De este verano no podía pasar. Quería las 3025, pero sólo las hacen con lentes de hasta 58 mm y claro, yo necesito las de 62 :-).

Este modelo nace en el año 1933, cuando la entonces compañía recibe como encargo de la Fuerza Aérea de estados Unidos realizar un dispositivo protector del sol para los pilotos. Desde entonces, casi no han cambiado y, aunque se han ido actualizando con nuevos modelos, siguen estando en la cresta de la ola.

Este es un modelo mítico de la marca Ray ban que ha aparecido en multitud de películas a lo largo de la historia, desde Torrente a Top Gun (después del estreno de esta película las ventas de este modelo se incrementaron en un 40%). Presidentes de gobierno, famosos actores, etc. las usan como complemento, ya que pegan con cualquier estilo:


¡Hala, pues ahoras las voy a llevar yo también! ¡Y seguro que me quedan mucho mejor que a Brad Pit :-D!

Ultimamente otras marcas como D&G, Dior o Armani han sacado modelos imitando a las Aviator, pero yo lo tenía claro: quería las que tenían mi padre y mi abuelo, las de toda la vida.

talugo

Imagenes 1 y 2 obtenidas de Wikipedia Commons
Foto 3 vía people.com

martes, 15 de julio de 2008

Los encierros en San Fermín

Ahora que ya han acabado los San Fermines (Poooobre de mí...), escribo un pequeño post sobre los encierros, porque este fin de semana he aprendido unas cuantas cosas que desconocía de ellos y que quiero compartir. Por suerte este año con 4 heridos por asta de toro y 42 atendidos por los servicios médicos, han sido los menos accidentados de la última década.
El encierro comienza a las 8 de la mañana y son 850 metros de recorrido, que 6 toros y 8 cabestros recorren en unos 2-3 minutos. El trayecto es el siguiente: Salen de los corralillos de Santo Domingo, suben la Cuesta de Santo Domingo, para pasar por la Plaza del Ayuntamiento (donde se da el chupinazo) y girar a la izquierda y tomar la calle Mercaderes; siguen por esta calle hasta que giran a la derecha y cogen la calle Estafeta hasta la plaza de toros.



Se realizan 8 encierros con 8 ganaderías distintas que este año han sido:
  • 7J: Toros del Conde de la Corte
  • 8J: Toros de José Cebada Gago
  • 9J: Fuente Ymbro
  • 10J: El Ventorrillo
  • 11J: Jandilla
  • 12J: Dolores Aguirre Ybarra
  • 13J: Miura
  • 14J: Nuñez de Cubillo
Hubo un par de cosas que me sorprendieron del recorrido, en comparación con los encierros de otras localidades en los que yo había estado. Lo primero es que los sitios en los que el público se puede poner para ver el encierro son contados: las calles por las que circula el encierro son estrechas y casi se pueden ver sólo en las curvas entre calles. La segunda cosa que me sorprendió es que instalan 2 hileras de barreras para que la policía y los servicios sanitarios se instalen entre la barrera más cercana y la segunda. El público sólo se puede situar a partir de la segunda barrera. Debido a estos dos factores, alquilar un balcón en alguna de las calles por las que transcurre el encierro (previo pago de una buena pasta) es la opción más fácil para ver el encierro. Véase, por ejemplo estos balcones en la calle Estafeta, ocupados por sendos toros:

En caso de que te quieras situarte en alguno de los pocos tramos habilitados, tendrá que ser a partir de la segunda barrera y deberás estar ahí apostado antes de las 6 de la mañana. Aún así, nadie te garantiza que vayas a ver bien.
Os adjunto una foto que tiré con el móvil a las 5 y media de la mañana al final de la calle Estafeta, junto a la plaza de toros. Se ve al camión de la basura limpiando el recorrido y a la gente ya situada en las barreras.


Primera imagen obtenida de Flickr



talugo

De fiesta en los San Fermines

Este fin de semana fui a Pamplona, para estar por primera vez en los San Fermines. Es una escapada que llevaba mucho tiempo con ganas de hacer y, al surgirme este año la oportunidad, no lo dudé. Desde luego que el año que viene intentaré repetir, si pudiera ir al chupinazo...
Obviamente, llegando el viernes por la noche lo primero que hice fue cenar algo y salir de fiesta. No me había agenciado yo todavía el "uniforme" de San Fermín, pero daba igual, porque lo que contaban eran las ganas de salir y ver todo aquello.
Fue salir a la calle y empezar a ver todo a rebosar de gente, en todas las calles había un río blanco y rojo. Me sorprendió especialmente que por la calle había música a un volumen considerable y que todo el mundo podía beber en la calle tranquilamente. Al día siguiente comprobé como esto no ocurre sólo de noche, si no durante todo el día. En cualquier lugar de la ciudad te puedes encontrar a una banda tocando y un montón de gente alrededor cantando y bailando, como podeis ver en la siguiente foto:

Esto por ejemplo es algo que hecho de menos en Salamanca, donde en fiestas las casetas que ponen en la calle están cerrando y apagando la música a la una de la mañana. Si le dieran un poco más de márgen daría mucha vidilla a la fiesta.
Otra cosa que me sorprendió bastante es que la gente bebía en la calle y luego se llevaba la bebida a las discotecas y a los bares. Nadie dice nada ni pone pegas. Creo que en las dos semanas que dura San Fermin está permitido casi todo y me parece de puta madre, porque en ese sentido en Salamanca se pasan y acaban consiguiendo unas fiestas sosas y desaboridas. Así consiguen que toda la ciudad está absolutamente repleta.
Los negocios y la gente de allí se adaptan a la fiesta para sacar tajada: hoteles a rebosar, hay familias que alquilan habitaciones, los chinos vendiendo cartones de vino a 2€, los bares y discotecas te cobraban 9-10€ por un litro de cerveza...pero bueno al fin y al cabo es normal, en los 8 días que dura San Fermín deben sacar un auténtico pastizal. Los bares se adaptan a esto, así por ejemplo la cafetería Iruña, que es el típico café bohemio del siglo XIX en el centro de Pamplona se convierte en una especie de discoteca 24 horas al día:

Otra zona de fiesta en el centro es Jarauta, donde se encuentran las peñas (absolutamente a rebosar, como no). Luego como no, la calle Estafeta, por donde pasa el mismísimo encierro. Y al final de la calle Estafeta, junto a la plaza de toros, están las carpas de la cuesta de Labrit.


Estas creo que son las zonas de fiestas más típicas para San Fermín, aunque como ya he dicho el ambiente se respira en cada rincón de la ciudad, 24 horas al día. Desde luego es una escapada que merece mucho la pena hacer.
Eso sí, uno de los mejores consejos que me dieron para salir de fiesta en San Fermín: no te pongas ropa que te guste porque va a ser de usar y tirar, ¡Qué gran verdad! Todo el mundo está desfasado y el calimocho vuela. Me compré unos pantalones blancos el sábado por la mañana y no duraron ni 24 horas (adjunto foto :-)


talugo

viernes, 11 de julio de 2008

Hoy es el día i (phone)

Pues sí, por fin llega el iphone a España. Tal y como se suponía, de la mano de Movistar, que para la ocasión ha abierto su “Telefonica store” en el Edificio Telefónica de la Gran Vía de Madrid, a imagen y semejanza de las Apple Store.

Esta nueva versión aporta, aparte de tecnología 3G, una mejora en la batería (necesaria para este tipo de tecnología, que consume mucho más que el 2G) y GPS. También tiene algún imperceptible cambio en el diseño.

Yo, que soy un poco fanático de los móviles, acabaré casi seguro con uno, sobre todo si lo acaban vendiendo libre (crucemos los dedos). No pienso cambiarme de compañía, y menos por un terminal, porque tengo una tarifa cojonuda con Orange que ya no ofertan, pero me siguen manteniendo. Ahora mismo estoy utilizando un Nokia 6288, que no está nada mal, pero echo de menos la Wifi y sobre todo la versatilidad que da tener Symbian. Extraño mi Nokia E51 :-(, por lo menos ayer realicé los trámites necesarios para dar el terminal de baja y que el chorizo que me lo robó no pueda disfrutar de él.

En cuanto al iphone, las ventajas más claras son:

  • DISEÑO, DISEÑO, DISEÑO. Yo hasta ahora sólo he tenido en mis manos el iphone 2G, pero tengo que decir que es una auténtica pasada. Una pedazo de pantalla, y todo multitáctil, con un funcionamiento muy bueno. Eso sí, no se yo como será de cómodo el teclado táctil, no lo he probado (se rumorea que podrían sacar una versión con teclado físico).

Y las desventajas:

  • Cámara de 2 Megapixels que no graba vídeo. En este punto, la comparación con un Nokia N95 resulta odiosa.
  • Batería interna. En caso de tener problemas con la batería hay que enviar el cacharro al servicio técnico de Apple.
  • El Bluetooth, que sólo sirve para conectar un manos libres.
  • Está tan pensado para ser utilizado en Internet que no soporta el envío de MMSs, puesto que se presupone que para enviar una imagen el usuario utilizaría la conexión a Internet.Tarifas Movistar: Todas incluyen conexión a datos con límite de descarga mensual. Una vez superado este límite no te tarifican más, pero la velocidad pasa a ser 128 Kbps.
    • Límite de 200 Megabytes (15 €/mes) + consumo mínimo en voz de 9, 20 o 40 euros
    • Límite de 1 Gigabyte (25 €/mes) + consumo mínimo de 60 o 90 euros
    Según mi opinión faltarían dos tarifas: Una sólo para voz para aquellas personas que no utilizan la conexión de datos en el móvil y otra con límite de 1GB pero sin consumo mínimo de voz tan elevado.

En la página habilitada al efecto en Movistar se pueden ver más al detalle las tarifas asociadas, así como el precio del terminal en cada caso. Los precios van desde los 0€ a los 299 € (iphone de 8 GB) o a los 359 € (iphone de 16 GB).

Supongo que, puesto que el iphone permite la creación de aplicaciones externas, parte de las desventajas se irán solucionando vía software. El siguiente paso es “liberarlo” para poder disfrutar de él sin tener que estar atado a las tarifas de Movistar.

talugo


Imagen obtenida de Xatakamovil

jueves, 10 de julio de 2008

¡¡Voy, vooy, voooy!!

Pues sí, este fin de semana me voy a los San Fermines, que ya tocaba.
Cuando volví de Alemania me dí cuenta de que cuando estás en el extranjero aprovechas para hacer excursiones y visitar nuevos lugares, ir a fiestas populares, etc. mientras que cuando estás en tu propio país no haces ese tipo de cosas y lo vas dejando. Yo, a pesar de que ya estoy currando y no dispongo de tanto tiempo como antes, me he propuesto hacer como si fuera guiri en España y aprovechar al máximo, así que ¡allá que me voy!
Ir a los San Fermines es una de esas cosas que hay que hacer a lo largo de la vida (preferentemente antes de los 30 ;-), así que espero volver el lunes con muchas historias que contar y muchas fotos que enseñar.

talugo


Foto publicada en Flickr

martes, 8 de julio de 2008

Concierto de Extremoduro en Salamanca

Extremoduro son LOS MÁS GRANDES. Es mi grupo favorito, con una diferencia abismal con el resto. Robe, "el rey de Extremadura" es el puto amo. Siempre he dicho que si tuviera que llevarme un sólo disco a una isla desierta sería el "Agila", sin duda. Bueno, creo que ya ha quedao bastante claro el concepto, ¿no?
Estuve a punto de ir al primer concierto de esta nueva gira, en Santander, pero por culpa del tiempo nos rajamos. Así que no me pude perder el concierto que dieron en Salamanca el 30 de Mayo, y que fue...¡espectacular! Hubiera ido también al de Madrid, pero me pilló de vacaciones. Intentaré ver otro concierto de esta gira, porque tenía ya un mono desde la anterior...
Como digo, el concierto en el Muliusos Sánchez Paraíso fue increible, sólo tengo que ponerle una pega: se supone que la gira es por el nuevo disco, ¡pero todavía no está publicado! Sólo tocaron una nueva (la que se puede oir en la página web oficial) y del resto todavía no hay noticias. En el concierto el Robe dijo que lo sentían, que no era cosa suya y seguro que es así.
Bueno, aunque va con un poco de retraso cuelgo aquí unas fotillos que tiré con el móvil (sí, ese que perdí). Tenía también algún vídeo, si consigo recuperarlo también lo cuelgo.
Esta foto muestra una panorámica del concierto:
Aquí vemos al Uoho dándole caña junto al Robe:
Y aquí el Robe, en la que si recuerdo bien fue la última del concierto: "Jesucristo García" (temazo):

talugo

Vivir sin móvil

Sí, casi como la canción de Maná. Me robaron el móvil la noche del viernes al sábado, en el metro,volviendo a casa a las tantas de la mañana. Encima era un móvil nuevecito, con apenas 3 meses, un pedazo de cacharro.
Desde entonces me da la impresión que estoy “desconectado” del mundo, que estuviera en un mundo paralelo. Nadie me puede llamar, ni puedo llamar a nadie. Parece que en los tiempos en los que vivimos ir sin móvil es como ir "desnudo", porque estamos acostumbrados a estar conectados 24 horas al día, en cualquier lugar.
No me había puesto a pensar hasta este momento en lo necesario que se ha convertido para mí el móvil (y eso que fui el último de mis amigos en comprármelo). Al salir de casa cojo siempre: “Cartera, llaves, móvil”, no uso reloj sino el del móvil, lo uso de despertador por las mañanas, tengo toda la agenda de teléfono en el propio móvil, etc. pero sobre todo, estoy INCOMUNICADO.

¡Bye bye Nokia E51!

talugo

lunes, 7 de julio de 2008

¡Rafa, qué grande eres!

¡Vamos de celebración en celebración! Después de la victoria de la selección española en la Eurocopa 2008, ahora toca disfrutar con Rafa Nadal. Tras ganar este año por cuarta vez consecutiva el Roland Garros, Rafa Nadal ha conseguido finalmente conquistar su primer Wimbledon.
Todos teníamos claro que Rafa era el rey de la tierra batida, pero este año nos ha sorprendido a todos en la hierba, ganando primero el torneo de Queen´s y ahora Wimbledon. Fue una final épica, emocionante, la más larga de la historia, pero Rafa se merecía el título.
¡Rafa eres un fiera!

sábado, 5 de julio de 2008

Lo mejor de la celebración

Casi una semana después de la victoria, os muestro las mejores imágenes de la celebración de la Eurocopa:
  • La conga española en toda la cara de Schweinsteiger. La prensa alemana le está entrevistando y de repente aparece por detrás la selección española bailando la conga. ¡¡¡¡La cara que se le queda es un auténtico poema!!! El periodista alemán le pregunta: "Difícil de soportar. ¿no?" a lo que el pobre Schweini responde: "Pueden hacer lo que quieran..." Eso sí, para consolarse tiene a su novia, que ha sido elegida en el diario Marca como "Miss Eurocopa".

  • Reina, el speaker de la selección. Menudo crack con el "¡¡¡Camarero, camarero!!! Una de champiñones..."

  • Capdevila, ¡¡menudo control del cubata!! Como dijeron en la tele, se nota que es la primera vez que lo hace ;-D.


Qué penita que Luis Aragonés no siga, eso sí el tío "los tiene cuadraos", dijo que se piraba y por sus santos c*****s, se va. Pero también de la misma manera que rectificó después del mundial y siguió podía haber seguido ahora. Pero bueno, no hay más que desearle lo mejor porque se lo merece. Su sustituto semi-oficial, el salmantino Vicente del Bosque, va a tener un papelón.


talugo

jueves, 3 de julio de 2008

Anuncios en el barrio

Vivo en un barrio periférico del sur de Madrid, Aluche, un barrio de currelas y de fulanos cualquiera como yo. En mi barrio te encuentras de vez en cuando con algún anuncio pegado en farolas, cabinas, etc. que no dan mucha confianza precisamente. Veamos un par de ejemplos:
Una empresa con un nombre no muy afortunado:
No sé yo si para reformar mi casa contrataría a una empresa que se llama "TIMA"...como que no da muy buen rollo, no siendo que haga honor a su nombre.

Y el segundo: un tatuador; no sé si tendrá mucha formación, pero tampoco me da buen rollo que la cague en la mismísima palabra "tatuaje", ¡si se equivoca también en el tatoo vamos jodidos!
Y ya, para terminar, no es un cartel propiamente dicho, sino una modificación. Era el típico anuncio que fomenta los problemas alimentarios en la gente joven. En mi barrio, las cositas claras: Si tienes hambre...COME.
talugo