
Ahora que ya han acabado los San Fermines (Poooobre de mí...), escribo un pequeño post sobre los encierros, porque este fin de semana he aprendido unas cuantas cosas que desconocía de ellos y que quiero compartir. Por suerte este año con 4 heridos por asta de toro y 42 atendidos por los servicios médicos, han sido los menos accidentados de la última década.
El encierro comienza a las 8 de la mañana y son 850 metros de recorrido, que 6 toros y 8 cabestros recorren en unos 2-3 minutos. El trayecto es el siguiente: Salen de los corralillos de Santo Domingo, suben la Cuesta de Santo Domingo, para pasar por la Plaza del Ayuntamiento (donde se da el chupinazo) y girar a la izquierda y tomar la calle Mercaderes; siguen por esta calle hasta que giran a la derecha y cogen la calle Estafeta hasta la plaza de toros.
Se realizan 8 encierros con 8 ganaderías distintas que este año han sido:
- 7J: Toros del Conde de la Corte
- 8J: Toros de José Cebada Gago
- 9J: Fuente Ymbro
- 10J: El Ventorrillo
- 11J: Jandilla
- 12J: Dolores Aguirre Ybarra
- 13J: Miura
- 14J: Nuñez de Cubillo
Hubo un par de cosas que me sorprendieron del recorrido, en comparación con los encierros de otras localidades en los que yo había estado. Lo primero es que los sitios en los que el público se puede poner para ver el encierro son contados: las calles por las que circula el encierro son estrechas y casi se pueden ver sólo en las curvas entre calles. La segunda cosa que me sorprendió es que instalan 2 hileras de barreras para que la policía y los servicios sanitarios se instalen entre la barrera más cercana y la segunda. El público sólo se puede situar a partir de la segunda barrera. Debido a estos dos factores, alquilar un balcón en alguna de las calles por las que transcurre el encierro (previo pago de una buena pasta) es la opción más fácil para ver el encierro. Véase, por ejemplo estos balcones en la calle Estafeta, ocupados por sendos toros:

En caso de que te quieras situarte en alguno de los pocos tramos habilitados, tendrá que ser a partir de la segunda barrera y deberás estar ahí apostado antes de las 6 de la mañana. Aún así, nadie te garantiza que vayas a ver bien.
Os adjunto una foto que tiré con el móvil a las 5 y media de la mañana al final de la calle Estafeta, junto a la plaza de toros. Se ve al camión de la basura limpiando el recorrido y a la gente ya situada en las barreras.

Primera imagen obtenida de
Flickrtalugo
No hay comentarios:
Publicar un comentario